Música, exposiciones y festivales en los días de junio

Música, exposiciones y festivales en los días de junio

Sonoridades, exposiciones y un certamen dedicado a la memoria del famoso intérprete de la música yoruba afrocubana Lázaro Ros,   integran la programación cultural del sexto mes del año en Cuba.

Precisamente junio inicia con el Festival de Raíces Africanas que lleva el nombre del gran akpwón, Lázaro Ross, que tendrá entre sus propuestas sesiones el día 3 en la Casa de África, en La Habana Vieja.

Dos importantes citas de las artes plásticas ocuparán espacios en salones capitalinos; se trata de la exposición ¡Ge Ouryao! ¡Por qué tienes miedo!, con fotografías captadas en el archipiélago de las Comoras por la artista Laura Henno, la cual quedará inaugurada este viernes en  el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Otro encuentro con las bellas artes será el Concurso Post it, que llega a su décimo aniversario, y desde sus inicios ha tenido el propósito de visibilizar el quehacer de los creadores más jóvenes y establecer un vínculo con el contexto artístico actual.

En la música destaca el evento Bohemia mía Filin Festival, del 21 al 23 de junio, en su segunda edición dedicada a la obra de Ángel Díaz, Elena Burke y Aida Diestro.

Centros culturales de Artex como BuleBar 66, Arte Habana y Entre dos/El TerraSon integrarán La ruta del filin; y se sumará además, el emblemático restaurant Monseñor, al cual Ignacio Villa -Bola de Nieve-, lo consideraba su segunda casa.

Alicia Soto Smith