Música y cierre de los talleres de verano en Fábrica de Arte Cubano

La presentación de la soprano Johana Simón con su recital ¡Viva Villate! abre este jueves la programación de Fábrica de Arte Cubano, donde el público asistirá a un concierto de lujo de la notable intérprete wagneriana, quien ha estrenado en Cuba El holandés errante y Tannhäuser, junto a La hija del regimiento de Donizetti.
Esta artista -Máster en Artes Escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos, de España- se distingue por un versátil repertorio operístico y sinfónico, su legado discográfico incluye la Antología de habaneras líricas, del sello La Ceiba, una colección de tres volúmenes.
Para el viernes se ha programado la actuación del cantante, compositor, trompetista, tecladista, director, arreglista y productor musical David Blanco, quien es considerado uno de los más talentosos músicos en la categoría de pop-rock en la actualidad.
Destaca, además, por su dominio y fuerza escénica y un repertorio de una gran diversidad de géneros, en el que sobresalen temas pertenecientes a una música urbana contemporánea, fusionando ritmos como el son, el mambo, la guaracha, el chachachá, la conga y la rumba; con el rock y el jazz latino. Ha logrado un sello y un estilo propio en cada actuación, los mensajes detrás de su música son positivos, las letras hablan de esperanza y evolución.
Nuevamente será celebrada esta noche la fiesta Ultrhavana, una experiencia de música electrónica innovadora que fusiona dubstep, afrobeat, drill, trap y EDM en sesiones en vivo con productores, DJs y cantantes. Su objetivo es ofrecer al público una visión diferente del mundo del espectáculo musical.
El viernes actuará en FAC el colectivo Persona, integrado por artistas de diferentes disciplinas como danza, teatro, música, que comparten un mismo espacio de creación, bajo la guía de la coreógrafa cubana Sandra Ramy. Esa área supone una interconexión de técnicas y métodos expresivos propios de cada lenguaje conformando una poética propia. En esta ocasión presentará dos solos: Delirium, creada e interpretada por Sofía Díaz; y Persona, con puesta en escena de Sandra Ramy, Tamara Venereo y Daniela Ponjuán, a cargo de Daniela Ponjuán.
La primera es el resultado de un proceso de introspección; representa a un personaje de rostro escondido y el mensaje que trae consigo, invitando al público a habitar conjuntamente este territorio delirante. En tanto, la segunda es un solo que parte de varias obras creada bajo el rótulo de Colectivo Persona, es una mirada reflexiva al recorrido de la agrupación.
Moda, clausura de los talleres de verano y el cine
Este sábado el reconocido diseñador Ismael de la Caridad presentará su nueva colección Guajiro. Este desfile promete ser un viaje sensorial que reinterpretará la herencia campesina de Cuba, transformando sus símbolos en una propuesta de diseño audaz y sofisticado. La pasarela celebrará la artesanía, el linaje textil y la belleza atemporal de la identidad cubana.
Al público infantil estará dedicada la mañana del domingo, día de la clausura de los talleres de verano con una presentación especial en la que cada taller participante —desde danza, teatro y música, hasta dibujo y diseño gráfico — tendrá un espacio para exhibir sus proyectos y habilidades desarrolladas por niños y adolescentes.
En el apartado dedicado a la gran pantalla, el Cineclub Kinocúlate proyectará el largometraje estadounidense Fight Club (1999), dirigido por David Fincher y protagonizado por Brad Pitt, Edward Norton y Helena Bonham Carter.

De la escena, el comunicado de FAC publica que en la Nave 3 estará la comedia romántica Smiley, una historia de amor, escrita por Guillem Clúa y dirigida por Joseph María Col, con las actuaciones de Georbis Martínez y Roberto Romero.
Las sonoridades del trío cubano The heat transfer, y la de la agrupación de música alternativa Ron con Cola, Emilio Vega y Paso al frente así como la banda de rock clásico Gens se presentarán en la programación semanal, y estarán presente las Dj Session, junto a las clases introductorias abiertas al público, de afrobeat que serán impartidas por Neglo Prince acompañado por Dj Slashfeel.
La clase abierta de salsa estará a cargo de Enrique Milá; en tanto, la de rumba la profesora habitual, la bailarina y profesora Yanexy Cruz; y la de hip-hop por Ale01.
Fábrica de Arte Cubano abre de jueves a sábado en el periodo vacacional, para que el público disfrute de sus galerías, presentaciones, proyecciones y toda la buena música que ofrece cada fin de semana.