Manuel Marrero Cruz felicitó a los santiagueros por los avances y también por la manera en que enfrentan los retos. «Aquí celebraremos el 1 de enero el 65 aniversario de una Revolución que nunca impondrá medidas de corte neoliberal», expresó.
Categoría: De Cuba y el mundo
Juntos hagamos posible el sueño de derrotar la política de persecución y cerco a Cuba, y el ideal de prosperidad para el pueblo, que han movido a los revolucionarios cubanos de todas las épocas. Hagamos posible los sueños, y hasta los imposibles, manifestó el Presidente.
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba declaró a 2024 como el “Año del 66 aniversario de la Revolución”, durante la última jornada del Segundo Período Ordinario de Sesiones de ese ente en su X Legislatura.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encomió este viernes las tres leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que amplían y garantizan derechos de la ciudadanía.
Una representación de destacados docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), recibirá este viernes reconocimientos por su trayectoria laboral, en el contexto de las actividades por el 22 de diciembre, Día del Educador.
El líder de la Revolución de Cuba, Raúl Castro, y el presidente Miguel Díaz-Canel, están presentes en la última jornada de debates del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, explicó en la segunda jornada del II Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, que la norma se ha traducido en una actuación más equilibrada entre seguridad y garantías.
Cuba implementará a partir del 2024 una serie de medidas económico-sociales que según aseguró el