Nuevas generaciones en el VI Encuentro de Cantoras Ella y yo

El programa de la sexta edición del Encuentro de Cantoras Ella y yo se dio a conocer en conferencia de prensa celebrada en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba de La Habana.
La cita se celebrará del 6 al 10 de septiembre y contará con la presencia de varias generaciones de trovadoras cubanas, así como una representación de América Latina.
Heidi Igualada, organizadora del evento, resaltó la presencia de nuevas sedes como el Centro Fresa y Chocolate y el Café Longina, en la cual se realizará la clausura el domingo 10 a las seis de la tarde. Otras actividades tendrán como locaciones al teatro del Museo Nacional de bellas Artes y la Casa de Artistas y Creadores de Centro Habana.
El énfasis en las nuevas generaciones y la oportunidad para compartir con varios grupos de cantautoras forman parte de las motivaciones de la presente edición. En ese sentido Heidi subrayó la presencia de los dúos Mantra y Dulce Kapricho y de figuras como Alejandra del Risco y Yeni Turiño.
También destacó la actividad infantil que tendrá lugar el sábado 9 en el parque de Línea y L, en el Vedado, en el cual estarán Iraida Williams, Yamira Díaz y el proyecto Arte Patio.
La trovadora Marta Campos, por su parte, valoró la cita como una oportunidad para conocer y ver las diferentes generaciones. “Cada cual tiene su mundo y cada cual se expresa como todos los trovadores y trovadoras, pero la mujer tiene algo muy especial”, afirmó. De igual forma, llamó a asistir a los conciertos para ver las distintas formas de interpretar las canciones.
En la conferencia también se mencionó el evento teórico del encuentro, el cual se celebrará el viernes 8 desde las 10:00 a.m., en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba y tendrá como invitada a la argentina Paula Ferré, fundadora del movimiento Mujertrova.
Junto a ella la presencia foránea en el festival estará representada por las argentinas Cintia Brava y Cecilia Gauna y por la chilena Concha Laborde. A ellas se suman otras artistas del ámbito nacional como Ivette Cepeda, Marta Campos, Heidi Igualada y Liuba María Hevia, entre otras.
Víctor Rodríguez, director del Centro Nacional de Música Popular (CNMP), refirió los trámites para la organización del evento, originalmente planeado para el mes de junio y comentó las gestiones para garantizar el hospedaje y la presencia de cantautoras del interior del país.
El miércoles 6 a las 4:00 p.m., se realizará la acreditación en el Centro Fresa y Chocolate. Una hora después, en esa locación, Tony Ávila ofrecerá el recital de apertura.
En la conferencia el cantautor manifestó el honor y responsabilidad de encabezar ese concierto y refirió su propósito de interpretar temas menos conocidos y compartir con las trovadoras. Asimismo, destacó la trascendencia de la iniciativa y la calificó como merecedora de apoyo por la importancia que tiene.
El Encuentro de cantoras Ella y yo intenta reivindicar la creación de las mujeres en la música en géneros como la canción y la trova y está auspiciado por el Instituto Cubano de la Música (ICM) y el Centro Nacional de Música Popular.