Pedro Pablo Rodríguez en el primer espacio Libro a la carta de 2025

Pedro Pablo Rodríguez en el primer espacio Libro a la carta de 2025
Foto: Cubadebate

El espacio Libro a la carta, en la librería Fayad Jamís, tendrá como invitado en este primer encuentro del año al historiador, periodista y profesor Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2009.

La cita será el jueves en esa institución de La Habana Vieja, donde el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa dialogará con esta personalidad de la cultura cubana, Doctor en Ciencias Históricas, en ocasión del aniversario 172 del natalicio del Héroe Nacional José Martí.

Considerado uno de los más serios investigadores del legado del Apóstol, el reconocido intelectual se ha dedicado, igualmente, al estudio de diversos temas relacionados con la historia y el pensamiento de la nación.

Profesor e Investigador Titular, nacido en La Habana, en 1946, en su bibliografía aparecen, entre otros títulos, La primera invasión, De las dos Américas, De todas partes. Perfiles de José Martí y El periodismo como misión, este último una compilación de estudios acerca del periodismo del Maestro.

Entre otros reconocimientos, Pedro Pablo Rodríguez -quien dirige la edición crítica de las Obras completas de José Martí, a cargo del Centro de Estudios Martianos- también ha recibido el Premio de la Crítica, la Distinción Por la Cultura Nacional, la Orden Carlos J. Finlay y el Premio Nacional de Historia por la obra de la vida.

Con la presencia del prestigioso investigador como invitado, Libro a la carta, inicia así un año de celebraciones por su aniversario 25, según destaca su anfitrión, Fernando Rodríguez Sosa.

Ese programa cultural tiene  el propósito de establecer un diálogo con los escritores cubanos, quienes enriquecen con sus obras la literatura insular contemporánea.

Alicia Soto Smith