La importancia de los medios de comunicación audiovisuales tras el Caracol de la Uneac

En la actualidad, quienes crean historias cinematográficas y audiovisuales deben considerar el panorama instaurado en la era de internet. Esta genera transformaciones debido al uso y a la disposición de los nuevos medios que pasan a ser colaborativos.
Reflexionemos sobre el referido panorama, un contexto que viven las mayorías.
Las relaciones humanas son mediadas por procesos de interacción; no ocurren en los dispositivos electrónicos; sino en la mente del consumidor. La actitud, el disfrute o el rechazo ante algunas narraciones dependen de la apreciación personal. Dan lugar a múltiples interpretaciones; pues las personas modifican, reconfiguran y adaptan los relatos a su realidad cotidiana.
Suele creerse que para vivir realidades-otras en la televisión, el cine, y la radio; los públicos necesitan sugestión, dramatismo, sutilezas, belleza. ¿Por qué no pensar en otro elemento desafiante en esta cadena de urgencias? La novedad, por ejemplo. Siempre desde un principio fundamental: comunicar. Urgen la inteligencia, la conciencia, las ideas propositivas en lenguajes artísticos renovadores.
Pensemos, desde las pantallas mediáticas guionistas, realizadores y equipos creativos proponen nuevos caminos en el arte y la comunicación.
Detengámonos en detalles a veces poco percibidos por las mayorías. La credibilidad, lo verosímil, en ficciones audiovisuales está dada por la complicidad dramatúrgica entre bocadillos, imágenes y visualidades, implicados en una narración liderada por las jerarquías artísticas de la puesta en su conjunto.
Pensemos: Tanto la dirección de fotografía como las músicas, las direcciones de arte y actoral; todas las especialidades responden a conceptos estéticos en escenas, personajes y dramaturgias de las puestas. Hay que ser creativos desde el surgimiento de la idea al contar historias en la serie o la telenovela. Muchas veces, un buen comienzo se pierde en el camino, por deficiencias en el cuidado de un proceso que continuamente demanda arte.