La idea de celebrar en Cuba el Día de los Niños el tercer domingo del mes de julio partió de la consulta realizada por el Comandante en Jefe Fidel Castro a un grupo de infantes en el Campamento de Pioneros del Parque Lenin, el 6 de julio de 1974.
Categoría: Podcasts
La Fundación Nicolás Guillén y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba celebran con un programa de actividades el aniversario 121 del Poeta Nacional de Cuba.
Poco tiempo después del triunfar la Revolución cubana, su máximo líder Fidel Castro Ruz accedió a posar para el pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, a partir de este hecho surgió entre ellos una verdadera amistad y simpatía mutua que duró toda la vida.
El Grupo de Estudio sobre Identidades, del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello, trabaja en el proyecto: Identidades culturales en jóvenes de La Habana. Valoración de las contribuciones de los proyectos socioculturales comunitarios.
Las muchachas de La Liga del Sonido proponen la segunda parte de los mensajes de la serie televisiva Calendario.
Identidad, cultura y humanidad son algunos de los valores que ofrece el grupo teatral Tropatrapo en cada una de sus presentaciones.
La contaminación acústica es un problema medioambiental, resultado del desarrollo industrial del mundo contemporáneo.
Los temas que refleja en sus líneas aluden a la tragedia civil interna que ha vivido su país a lo largo de varios años de contienda. Sencillez, brevedad y angustia caracterizan su escritura.