En esta oportunidad presentamos versos del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, un verdadero mito de la lírica de su tiempo y aun del nuestro.
Categoría: Podcasts
A la distancia de 91 años de su natalicio, el recuerdo de Camilo Cienfuegos es como la levadura que nutre, transforma y enriquece la realidad de los cubanos cada día, porque fue impulsor de cambios y transformaciones sociales, mito y leyenda por la fuerza del ejemplo.
Testimonios de Elsa Montero, trabajadora de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la Presidencia de Cuba, quien conoció a Celia Sánchez en la Sierra Maestra, cuando se libraba la batalla por la definitiva independencia en esta zona montañosa del oriente cubano.
En esta ocasión compartimos versos del poeta estadounidense de ascendencia alemana Max Ehrmann. Sus poemas están llenos de meditaciones trascendentales y adagios existenciales, válidos para los habitantes de cualquier lugar del mundo.
Las películas animadas además de captar la atención por ser divertidas y coloridas, han destacado por constituir una herramienta para inculcar valores en los individuos desde sus primeros años de vida.
Poesía femenina de amor en Radio Enciclopedia. Unos minutos para conocer y disfrutar de la lírica de todos los tiempos. Selecciones del cuaderno titulado Amor empieza por desasosiego, de la autoría de Sor Juana Inés de la Cruz, insigne poeta mexicana.
El presidente del Movimiento Juvenil Martiano y director del Museo Fragua Martiana, Yusuan Palacios Ortega nos brinda su criterio sobre cómo mantener vivo el legado de José Martí en las nuevas generaciones.
El 28 de enero de 1953, Fidel Castro marchaba al frente de un contingente de jóvenes, llevando en alto las antorchas que iluminaban todo el trayecto del recorrido desde la Escalinata de la Universidad de La Habana, hasta la Fragua Martiana.