Prepara Camagüey su Semana de la Cultura

Con un matiz productivo, económico, social y espiritual, Camagüey, próxima a celebrar el aniversario 510 de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, se vestirá de gala a partir del venidero 1ro. de febrero, al concentrar varios eventos de alcance nacional e internacional que integrarán, además, a varias comunidades en transformación de la provincia.
Los preparativos del festejo incluyen el aseguramiento a 248 obras de impacto social como el policlínico José Martí, al cual se le realizó una intervención integral; la céntrica pizzería La Piazza, ubicada en la popularmente conocida Plaza del Gallo que distingue a la urbe agramontina; la plazuela del emblemático Teatro Principal; y el parque Coppelia con una nueva concepción para el uso de modernas tecnologías.
Según informó en conferencia de prensa Dixami Rodríguez Gómez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el municipio de Camagüey, se realizan también acciones constructivas para recuperar aceras, pinturas en fachadas de viviendas e instituciones, y la reanimación de espacios públicos en la Avenida de la Libertad y la céntrica calle República, principal arteria comercial de la ciudad.
Anunció la tradicional Lectura del Bando, desde su sede habitual en el balcón del Ayuntamiento y convocó al pueblo camagüeyano a participar con disciplina y responsabilidad en este acto, al tiempo que comentó sobre la feria agropecuaria que se efectuará el día 4 de febrero con la presencia de 33 bases productivas, a pesar de las limitaciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
Tamira González Jiménez, directora provincial de Cultura, comentó que las comunidades acogerán más de 50 actividades, fundamentalmente en los municipios de Camagüey, Florida y Nuevitas, este último con la preparación de un recorrido al sitio fundacional de la villa, situado en el sitio arqueológico Pueblo Viejo, actualmente Monumento Nacional.
Destacó que la gala inaugural de la celebración por el aniversario 510 tendrá lugar el propio día 1ro. de febrero en el nuevo parque situado en la plazuela frente al Teatro Principal, bajo la dirección artística del destacado maestro de la danza Fernando Medrano Vireya; en tanto el próximo día 2 se realizará en el parque Agramonte la cancelación del sello alegórico a la efeméride.
En esta ocasión distingue los festejos la Feria FENAR Camagüey, donde la población tendrá la oportunidad de conocer y adquirir ofertas con un marcado carácter artesanal y distintivo, con la participación de creadores de todo el país, mipymes, formas de gestión no estatal y otros invitados de Perú, México, Panamá y Rusia.
Dentro de la gama de productos se destacan las manifestaciones de orfebrería, calzado, bisutería, cerámicas varias, textil, mobiliario, plantas ornamentales, entre otras, refiere el programa de actividades de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Camagüey.
Otros eventos que confluirán en la celebración serán la XXXIV edición del Salón de la Ciudad, el XVII Simposio Internacional Desafíos en el Manejo y Gestión de Ciudades, la XXXV edición del Encuentro de Escritores, con la presencia de destacados autores como Roberto Méndez y Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.
Entre los atractivos del aniversario 510, el recinto ferial de Camagüey acogerá en sus pabellones y áreas exteriores nueve proyectos creativos procedentes de Matanzas, Villa Clara y la propia provincia, los cuales harán sus presentaciones e intercambios con la población que asista.
De igual manera se realizarán exposiciones colectivas y personales, además de encuentros de negocios como una oportunidad para abrir nuevos mercados, encadenamientos empresariales y opciones para la promoción y comercialización en el marco de la Feria FENAR Camagüey 2024.
Fuente: Agencia Cubana de Noticias