Presencia de títulos de editoriales cienfuegueras en el Sábado del libro

“Los amantes deformes”, de Leyla Leyva y “Secretos del libro gordo”, de Leydi González Amador, ambos publicados por Reina del Mar Editores; así como “El aire puro de la isla”, de Rafael de Águila, y “El mirón de Jagua”, de Jorge Luis Marí Ramos, de Ediciones Mecenas, serán presentados este nueve de agosto en el espacio Sábado del libro, en la Calle de Madera, en La Habana Vieja.
El primero de los títulos es el poemario que una madre le dedica a su hijo, transexual masculino. “Una exposición marcada por el signo, por la imagen, en muchas ocasiones. En otras más explícita. La inmersión, de corrida, en esa realidad de que también carga con su propio peso y sus manquedades”, argumenta la nota de prensa del Instituto Cubano del Libro (ICL).
“Secretos del libro gordo” es un cuaderno escrito desde la sensibilidad y frescura; originalidad y gracia prevalecen en estas historias alimentadas por la savia generosa de los clásicos de la literatura infantil, pero en nuevas versiones a partir del talento creativo de la autora.
Sobre el volumen “El aire puro de la isla”, la nota destaca el lenguaje directo y ágil que relata en las historias del sexo, el amor, Cuba, la muerte, y la mujer como centro telúrico que parecen sumarlo y resumirlo todo.
Acerca de “El mirón de Jagua” destaca que es el resultado de años de investigación en torno a la otrora colonia Fernandina de Jagua, hoy Cienfuegos. Escritas desde el amor y el respeto, en ellas, Marí Ramos muestra cómo fueron las cosas en el inicio; desde la llegada de los españoles en sus carabelas hasta las guerras de independencia.
Son historias que se tejieron desde el antes y el después de la fundación de la villa, que hablan de sitios emblemáticos, de sucesos sorprendentes protagonizados por personas sencillas, protagonistas del florecimiento de la colonia.
Este tradicional espacio ha sido convocado en esta ocasión por el ICL en conjunto con el Centro Provincial del Libro y la Literatura de Cienfuegos.