Presentarán libro sobre el proceso transformador del arte y la literatura en el pasado siglo

La antología Variaciones del árbol, concebida por Fidel Antonio Orta, será presentada el miércoles próximo en la sala teatro del Museo Nacional de Bellas Artes por el propio Orta junto al investigador Israel Díaz Mantilla y Roberto Cobas Amate, curador de las colecciones de Surgimiento del arte moderno y Consolidación del arte moderno.
El volumen, al cuidado de la Fundación Mariano Rodríguez, contiene una acuciosa selección de obras de la plástica nacional y textos líricos publicados entre las décadas de 1930 y 1950 por las revistas «Espuela de plata» y «Orígenes», proyectos editoriales de José Lezama Lima donde confluyeron poetas y pintores del periodo, indica la nota de prensa de la institución con sede en La Habana.
Destaca el antologador, también poeta, ensayista y narrador, que “el proceso transformador del arte y la literatura ocurrido en esos años no ha vuelto a repetirse”, y lo confirman títulos y obras de una treintena de nombres de modernos cubanos reunidos en las más de 300 páginas del exquisito libro que también recorre reproducciones de portadas de las revistas, documentos caligráficos y otros mecanuscritos de los autores.
Siguiendo el concepto editorial de Fidel Antonio Orta, con la presentación de Israel Díaz Mantilla, «Variaciones del árbol» incluye unas 30 obras del tesauro que conserva el Museo Nacional de Bellas Artes, no expuestas -en su mayoría- en las salas permanentes, entre otras de instituciones del país y coleccionistas privados.