Programa editorial especial de México en la Feria del Libro de La Habana

Un programa editorial especial presentará la embajada de México en Cuba, durante la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana, que comenzará la próxima semana.
El 16 de febrero estará disponible en la librería Tuxpan (L y 27, Vedado), México en La Gaceta de Cuba, una coedición entre la Universidad Nacional Autónoma del país azteca y Ediciones Unión, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Uneac.
Ese título es una compilación de Norberto Codina que contiene una selección de 79 textos publicados en La Gaceta de Cuba, en los cuales la presencia de esa nación y sus autores en Cuba ocupan un papel central. Participarán Codina, autor del prólogo, Miguel Díaz Reynoso, Socorro Venegas y Rigoberto Rodríguez.
También ese día estará en la propia institución habanera, Luz clave, libro pionero acerca del tratamiento poético de la danza, de la poeta y ensayista Claudia Hernández de Valle Arizpe.
Acerca del texto, la reseña destaca que parecería plantear que el cuerpo es más cuerpo cuando está atravesado por el ritmo.
En este título la autora explora el baile no como mero evento que sucede en la lejanía del escenario sino en carne propia, desde la perspectiva misma de la bailarina: «Como voz que se encabalga, / se suspende la energía. / Luego estalla». Asistirán Socorro Venegas y la compañía Danza-Teatro Retazos.
El 17 de febrero en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal del Museo Nacional de Bellas Artes será presentado el libro Espíritu del 22, en el contexto de la exposición 400 años de arte mexicano; coordinado por Eduardo Vázquez y Carmen Tostado.
El texto se adentra en el muralismo mexicano para no solo ahondar en las expresiones artísticas de artistas reconocidos mundialmente —Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, entre otros—, sino también para explorar y descubrir perspectivas nuevas en lo artístico, lo cultural, lo social y lo histórico. Estarán presentes Socorro Venegas, Dafne Cruz Porchini y Margaret Rodríguez será la moderadora.
Las presentaciones de la embajada de México cuentan con la colaboración de la Universidad Nacional Autónoma de ese país, el Museo Nacional de Bellas Artes, la Compañía Danza-Teatro Retazos, la librería Tuxpan del Fondo de Cultura Económica y del Instituto Cubano del Libro.