Propuestas del Ministerio de Cultura para la última semana de septiembre e inicios de octubre

Propuestas del Ministerio de Cultura para la última semana de septiembre e inicios de octubre

Inicia la jornada de lunes con un encuentro poético entre Cuba y China en el Centro Cultural Dulce María Loynaz; las palabras de bienvenida estarán a cargo de su directora, Tomasa González, y la inauguración por Karel Leyva, presidente de la sección de poesía de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba -Uneac- y coordinador general del Festival de Poesía de La Habana.

Entre las efemérides se incluye el aniversario 83 del natalicio del dramaturgo Héctor Quintero, Premio Nacional de Teatro, el primero de octubre, fecha que coincide con el Día del adulto mayor y el comienzo de acciones en la Casa de Cultura Rita Montaner del municipio capitalino de Guanabacoa.  Durante la semana este segmento poblacional recorrerá el Museo Ernest Hemingway, en una visita guiada por cada sala y culminará en el yate Pilar; y en la música está prevista la peña A bolero puro, dedicada al patrimonio cultural inmaterial, con la participación de Rafael Espín y sus invitados en el Museo Nacional de Artes Decorativas.

Otra de las actividades será el Conversatorio 100 y más, espacio cultural donde los museólogos intercambiarán con el adulto mayor, temas relacionados con el patrimonio cultural y natural de la Casa Museo Hurón Azul, será tratada la historia del inmueble como Monumento Nacional y una de las obras de Carlos Enríquez. De las artes visuales se encuentra la apertura de la Muestra del mes “Arte Cubano”, en el  Museo Biblioteca Servando Cabrera, con la exhibición de obras de artistas que pertenecen a la colección personal de esa reconocida personalidad de las artes visuales en el archipiélago caribeño.

En estos primeros días de octubre será inaugurada en la Biblioteca Nacional José Martí la exposición “Tácita opinion”, con ilustraciones editoriales publicadas por Michel Moro Gómez en el periódico Granma, en ocasión del aniversario 60. En tanto, las artes escénicas anuncian la presentación de Pequeño Teatro de La Habana con la reposición de la obra Sueño que soy Isla, bajo la dirección artística de José Milián, Premio Nacional de Teatro 2008, en la sala Tito Junco del Centro Cultural Bertolt Brecht; así como la actuación del Teatro Lírico Nacional también con otra reposición, La corte de faraón, con dirección artística de Yhovani Duarte, en la sala Avellaneda.

Durante todo el mes será celebrada la Jornada Cultural con motivo del Día Nacional.

El habitual espacio Sábado del libro, en el Centro Histórico habanero presentará los títulos Del agua y de la muerte. Higiene pública en Santiago de Cuba, de Olga Portuondo; Antología personal, de Aida Bahr;  El rey de las muñecas, de Edmondo de Amicis y  Poesía reunida, de Eduard Encina.

Desde el municipio especial de Isla de la Juventud será noticia esta semana el Salón municipal de artes plásticas Pablo Porras Gener, evento de carácter anual para celebrar el Día de la Cultura Nacional, destacando las mejores creaciones de los artistas del municipio, y tendrá su sede en la galería Martha Machado.

El Ministerio de Cultura informó estás actividades para la última semana de septiembre y principios de octubre, las cuales -aclara- pueden estar sujetas a cambios debido a la situación electroenergética en el país y otras dificultades que puedan presentarse en las instituciones.

Alicia Soto Smith