Quinta convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano vence en mayo

Quinta convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano vence en mayo
Foto: Icaic

La quinta convocatoria del Fondo de Fomento del Cine Cubano vencerá el 5 de mayo, después de un período abierto desde el 24 de marzo pasado, para los realizadores inscritos en el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico, así como los Colectivos de Creación Audiovisual y Cinematográficos reconocidos, según lo que establece las bases para cada modalidad.

Con el objetivo de promover el séptimo arte en el mayor archipiélago de las Antillas, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) informó a principios de marzo sobre esta convocatoria, precedida por cuatro ediciones exitosas.

El Icaic acoge en esta ocasión los proyectos de largometrajes de ficción, documental y animación, y los aplicantes preseleccionados tendrán la oportunidad de defender su obra ante el Comité de Selección, durante la etapa de evaluación, prevista entre el 10 de julio y el 1º de septiembre.

El día 15 de ese último mes serán informados los resultados de esta iniciativa que surgió a partir del Acuerdo 8613 del Consejo de Ministros, del 14 de junio de 2019 y de la política derivada del Decreto Ley 373/2019 del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente.

Refiere Prensa Latina que el Fondo basa la elegibilidad de las propuestas en cuestiones como significado artístico y cultural, relevancia del tema, originalidad, innovación, viabilidad presupuestaria, diseño de producción y ejecución.

Las bases, los documentos complementarios y la planilla de inscripción, así como el cronograma se pueden solicitar al correo electrónico: fondofomentocuba@icaic.cu o de manera presencial en las oficinas en calle 23 No.1155, entre 10 y 12, 8vo piso, El Vedado, Plaza de la Revolución.

En tanto, la recepción de los documentos requeridos se realiza hasta el 5 de mayo, únicamente de manera digital, a través del correo: produccionfondocuba@gmail.com

En las primeras convocatorias se presentaron cerca de 200 proyectos, de los cuales más de medio centenar se han beneficiado de las diversas formas de producción promovidas por el Icaic, en las modalidades de escritura de guion, desarrollo, producción y postproducción de largometrajes, realización de cortos, ópera prima, entre otras.

José Luis Alvarez Suárez