Regresa el Festival de Arte Efímero

La Dirección de Cultura del municipio de Plaza de la Revolución y el Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez , de La Habana, convocan al Festival de Arte Efímero, que regresa luego de tres años marcados por la pandemia de la COVID-19, el próximo 18 de marzo, a partir las 10 de la mañana.
La actividad, que se desarrollará como parte de los festejos de la edición 46 de la Semana de la Cultura de Plaza de la Revolución, es una de las tradiciones del municipio y tendrá lugar en el parque Mariana Grajales y en el portal del Centro, ubicado en 23 y C, en El Vedado.
El Festival de Arte Efímero tiene como objetivo desarrollar y promover este tipo de arte: una de las tendencias del arte contemporáneo y en él podrán participar estudiantes así como artistas aficionados y profesionales de la capital con obras realizadas a partir de materiales efímeros.
Una de las características del arte efímero es precisamente los materiales. En ediciones anteriores, las piezas exhibidas han estado realizadas a partir de hielo, manteca, chocolate y barro.
Según las bases del evento, en esta ocasión solamente será participativo no de carácter competitivo, y el plazo de admisión vence el próximo 10 de marzo. Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse mediante el teléfono 7 832 4846.
La Semana de la Cultura de Plaza saludará el aniversario 20 del Festival Nacional de Escultura Efímera, celebrado el viernes 6 de junio de 2003 por el Centro Experimental de las Artes Visuales.
El 1er. Festival Nacional de Escultura Efímera tuvo su apertura, hace dos décadas, en el parque Mariana Grajales donde se exhibieron 13 obras de los artistas: Jeannette Chávez (Alegoría a la existencia, que incluía un piano en llamas); Michel Armenteros (Nuevo Faro de Alejandría), Darlyn Delgado (El Dorado) y Ariel Barreto Amaro (Cuidado: Gays), entre otras.
Según recordaron los organizadores, debido a la pandemia de la COVID-19 la última edición del evento fue en 2019.
Se denomina arte efímero a toda aquella expresión artística concebida bajo un concepto de fugacidad en el tiempo, de no permanencia como objeto artístico material y conservable. Por su carácter perecedero y transitorio, el arte efímero no deja una obra perdurable.
Fuente: Tribuna de La Habana