Rodolfo Alpízar en El jubileo de Letras Cubanas

Rodolfo Alpízar en El jubileo de Letras Cubanas
Foto: Cubaliteraria.

El narrador, traductor y lingüista Rodolfo Alpízar Castillo será el invitado del espacio El jubileo de Letras Cubanas, conducido por el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, que tendrá lugar el próximo jueves en la librería Fayad Jamís, en La Habana Vieja.

En el encuentro los asistentes podrán adquirir su novela Entre príncipes y habaneras, publicada por la editorial Letras Cubanas, que cuenta una historia en la cual se entrecruzan tres planos espacio-temporales: Cuba, 1998; Cuba, mediados del siglo XIX, y Rusia, 1891.

Autor de una amplia obra narrativa, Alpízar ha publicado, entre otros títulos, las novelas Sobre un montón de lentejas, La sublime embriaguez del poder, Empecinadamente vivos y Robaron mi cuerpo negro; los cuadernos de cuentos Amorosos disparates, aberraciones para escoger, y la noveleta para niños Rafael y el caballito de madera.

Una veintena de obras sobre lingüística y traducción también integran su bibliografía, entre ellas Para expresarnos mejor, El lenguaje en la medicina, Apuntes para la historia de la lingüística en Cuba, Traducción y terminología científica en Cuba, así como El léxico de la terminología. Intento de sistematización.

Rodolfo Alpízar ha traducido obras en prosa y en verso de autores portugueses, brasileños y africanos de habla portuguesa, entre ellos José Saramago, Frei Betto, Mia Couto, Artur Pestana (Pepetela), Ricardo Rezende, Germano Almeida, Antonio Torres y Álvaro Cunhal.   

Entre los reconocimientos recibidos destaca el Premio Aurora Borealis 2011 de literatura de no ficción, concedido por la Federación Internacional de Traductores.

Alicia Soto Smith