Rosa Elena Simeón en la memoria

Rosa, -nuestra flor-: amor por la familia, pasión por la ciencia y el medio ambiente, es el título de una exposición dedicada a la insigne científica Rosa Elena Simeón Negrín, que será inaugurada este 17 de junio, en coincidencia con la fecha de su nacimiento, en 1943.
La iniciativa forma parte de la clausura de una jornada del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba (MNHNC) por el cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, que programó diversas acciones encaminadas a potenciar la cultura del cuidado y protección del entorno en la sociedad. El tema del 2023 se centró en las soluciones a la contaminación por plásticos.
La exposición celebrará los 80 años de la eminente viróloga cubana y primera ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente; ejemplo de mujer, madre, revolucionaria; y hará un recorrido por la obra construida y los logros que su vertiginosa trayectoria aportó a la protección del medio ambiente y los recursos naturales.
La Doctora Rosa Elena Simeón Negrín fue investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC); en 1971, cuando la introducción de la fiebre porcina en Cuba, estuvo al frente de un equipo creado para analizar el virus y frenar la epidemia.
A lo largo de su vida recibió múltiples honores, entre los que destacan Heroína Nacional del Trabajo, la Medalla Carlos J. Finlay, el Premio Nacional de Medio Ambiente, entre otros reconocimientos, y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), le otorgó el premio Campeones de la Tierra, por su trabajo, pasión por el medio ambiente y por ser un ejemplo brillante ante todo el mundo.
Durante un mes permanecerá abierta la muestra en el MNHNC, realizada de manera conjunta con la Agencia de Medio Ambiente, y posteriormente tendrá un carácter itinerante hasta el mes de octubre, transitando por varias instituciones científicas.