Rostros ilustres son reimaginados con elocuencia y humor

«Salón de la fama (1)» es el título a la exposición que será inaugurada el jueves próximo en el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Museo Nacional de Bellas Artes, como una nueva apertura a los tesoros institucionales de la colección de Dibujo Humorístico, dedicada en esta ocasión a la caricatura personal.
La muestra reúne 18 piezas (17 dibujos y una escultura), desde 1949 y hasta 1981, por Francisco Sierra, Jesús González de Armas, Tony López, Ramón Arroyo (Arroyito) y Juan Eduardo David Posada; destacados exponentes del humor gráfico en Cuba, destaca la nota de prensa de la institución.
Esta selección, con la curaduría de Yahíma Marina Rodríguez Pupo, especialista de la colección de Dibujo Humorístico, pone en diálogo a creadores de notable relevancia en la manifestación con personalidades del arte, la literatura y el pensamiento en el país, durante el siglo XX; entre ellos los pintores Eduardo Abela, Amelia Peláez, Fidelio Ponce y Wifredo Lam, así como escritores e intelectuales de la talla de Nicolás Guillén, José Lezama Lima, Jorge Mañach y Alejo Carpentier.
A través de la mirada sagaz del caricaturista, estos rostros ilustres son reimaginados con elocuencia y humor, preservando no solo la fisonomía, sino el carácter, el gesto y el aura de su época.
«Salón de la fama (1)» se mantendrá abierta hasta el 26 de septiembre.