Rubaiyat de Omar Jayam desde La Poesía Toda

Rubaiyat de Omar Jayam desde La Poesía Toda
Foto: https://i0.wp.com/www.babelxxi.com

¡Despierta! Porque la mañana ya lanzó en la bóveda nocturna

la piedra que hace huir a las estrellas.

¡Y mira!… el cazador de Oriente ha capturado

la torre del sultán con un lazo de luz.

Con poemas medievales del libro conocido como Rubaiyat le damos la bienvenida en la emisión de La Poesía Toda, salido de la pluma del matemático, astrónomo y poeta persa Omar Jayam, nacido el 18 de mayo de 1050, en Nishapur, por entonces, capital selyúcida de Jorasán, actual Irán, y fallecido el 4 de diciembre de 1123.

Por sus estudios científicos, logró el respeto de sus contemporáneos. Sin embargo, la escritura, que no consideró nunca su obra fundamental, fue la labor que lo trascendió. Su obra Rubaiyat, que significa Estrofas o Cuartetas, fue escrita originalmente en Farsi, la lengua nativa del autor, y traducida al inglés por el poeta y traductor británico Edward Fitzgerald en 1859, y así se divulgó en el mundo occidental. 

Su creador resalta la facultad del hombre para gozar la ocasión y olvidar el disgusto; la búsqueda del placer y la evasión de todo sufrimiento y sacrificio vano. El autor desdeña el poder y considera absurda su imposición. Por estas razones, los estudiosos y críticos ubican su escritura en su etapa de madurez.

El colectivo de esta emisión está integrado por la asesora Edelsa Palacio; en el diseño sonoro, Julio Cardet Leyva; voz, Mirtha Aleyda Fernández; escribe, produce y dirige Alina Iglesias Regueyra. Cada noche de domingo a partir de las 8:00 p.m., La Poesía Toda por las frecuencias de Radio Enciclopedia.

Alina Iglesias Regueyra