Santiago de Cuba de verde olivo con brazaletes rojo y negro

Santiago de Cuba de verde olivo con brazaletes rojo y negro
Foto: Radio Revolución CMKC

El 30 de noviembre de 1956, Santiago de Cuba se estremecía al amanecer y se llenaba de humo, fuego, héroes y estrellas, mientras el yate Granma, con el líder Fidel Castro al frente, cruzaba el mar Caribe.

Era el mismo escenario del asalto al cuartel Moncada, tres años después, que se alzaban en la ciudad oriental, con Frank País al frente, los puños cerrados de una generación, para anunciar la llegada de la hora de lanzarse a las calles y plazas, y de escalar montañas, para rescatar el destino hipotecado de la nación ultrajada.

El joven Frank había visitado México en dos ocasiones recientes y se había entrevistado con Fidel para la expedición del reinicio la lucha armada en Cuba. De la última regresó con el encargo de preparar el alzamiento, así reunieron armas, aglutinara fuerzas y trazara meticulosamente el plan para apoyar desde tierra a los expedicionarios del Granma.

La ciudad se llenó de uniformes verde olivo y brazaletes rojo y negro. Fue desde entonces y para siempre, el símbolo auténtico de la rebeldía y de la identificación de la juventud con el ideario del líder de la Revolución cubana.

La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.

Ana Rosa Perdomo Sangermés