Serenata Cubana: Ignacio Cervantes

Serenata Cubana: Ignacio Cervantes
Foto: Fotos de La Habana

Bienvenidos una vez más a la Media hora con su intérprete, en esta emisión presentamos la música del pianista y compositor cubano Ignacio Cervantes Kawanagh.

Ignacio Cervantes nació en La Habana, el 31 de julio de 1847. Fue un virtuoso del piano y la composición. Está considerado la más importante influencia de la música cubana del siglo XIX.

Inició sus estudios con el reconocido pianista Juan Miguel Joval, y más tarde, continuó su formación profesional ayudado por Nicolás Ruiz Espadero.

El compositor Louis Moreau Gottschalk animó a Cervantes a estudiar en el Conservatorio de París, período que duró de 1866 a 1870, obteniendo los primeros premios de composición y armonía.

En 1875, Ignacio Cervantes fue expulsado de Cuba por haber realizado una serie de conciertos a lo largo del país, recaudando dinero para la causa separatista de la Guerra de los Diez Años. Después del Pacto del Zanjón, regreso para partir nuevamente al exilio al estallar la Guerra del 1895.

Fue uno de los primeros músicos en el continente americano en identificar su obra musical con el sentimiento nacionalista. Falleció en La Habana, el 29 de abril de 1905.

En esta emisión dirige, escribe y produce, Diana John Meletiche, grabación y edición, Julio Cardet; en la locución, Carmen Rosa Tapia. Media hora con su intérprete sale al aire de lunes a sábado, a las 2:00 p.m., y los domingos, en dos ocasiones, 7:00 a.m., y 2:00 p.m.

CMBQ Radio Enciclopedia