Sesiona en La Habana Consejo Nacional de la Uneac

El Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), sesiona desde este 26 de junio con la mirada puesta en el X Congreso de la organización, en un contexto en el que es imprescindible seguir legitimando a la cultura como energía transformadora frente a la oleada colonizadora global.
El máximo órgano de gobierno de la Uneac debatirá sobre las problemáticas de los creadores, cuyas soluciones o alternativas precisan, todavía, gestión y solución por parte de las instituciones; y se dará seguimiento al plan de acción institucional generado a partir de los planteamientos de los miembros en las Asambleas de Balance en todos los niveles.

Los escritores, por ejemplo, debatirán sobre la urgencia de continuar buscando vías para estimular la lectura, los rumbos de la creación literaria y de promover lo más auténtico de la creación literaria nacional, como única alternativa ante la banalización galopante de la guerra mediática y cultural. Es necesario lograr que los jóvenes se interesen por la lectura de obras significativas de autores cubanos y universales, para que la identidad, la vocación humanista y el pensamiento crítico prevalezcan.
Por su parte, los artistas de la plástica, dialogarán sobre lo necesario de reforzar la crítica artística desde esta manifestación, la formación de los jóvenes artistas en la enseñanza y la responsabilidad de mantener una programación estable y de calidad en las galerías del país, como se viene fomentando en la emblemática Villa Manuela y en la Sala Villena de la Uneac.
De igual modo, los creadores del Cine, la Radio y Televisión, de la Asociación de Músicos y de Artistas Escénicos, analizarán asuntos medulares que preocupan a los creadores, no solo en el ámbito de la cultura, sino también en la defensa de nuestra identidad nacional.

Para este martes 27, en sesión plenaria, se debatirá el informe La cultura como energía transformadora frente a la oleada colonizadora global, en el que se destaca el aporte de los escritores y artistas al Programa para enfrentar la colonización cultural, Sembrar ideas, sembrar conciencia.