Sesiona en La Habana Convención CISALUD 2024

Sesiona en La Habana Convención CISALUD 2024

La Convención Internacional de Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana CISALUD 2024, fue inaugurada este martes por la Dra. C. Mairim Lago Queija, rectora de la casa de altos estudios.

En el acto inaugural, en la Facultad de Ciencias Médicas Victoria de Girón, en La Habana,  el Dr.C. Reynol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública, dio lectura a un mensaje enviado por el Ministro de Salud Pública de agradecimiento y reconocimiento a los profesionales de las ciencias básicas, a propósito de este evento.

La Dra. C. Mairim Lago Queija hizo entrega con carácter póstumo del Premio Fidel Ilizástigui Dupuy al profesor Fidel Cathcart Roca, director ejecutivo y fundador de la Revista Habanera de Ciencias Médicas, fallecido recientemente. Lo recibió en su nombre el profesor Ray Valdés Barbín, metodólogo de la publicación científica.

Durante la ceremonia, la Dra. Myppe González Martínez, presidenta de la Sociedad Cubana de Ciencias Básica Biomédicas, precisó detalles del Congreso, en tanto el Dr. C. Darién Nápoles Vega, se refirió al proyecto de creación del Museo de Anatomía “Andrés Vesalio”, oficialmente inaugurado este martes.

Bajo el lema: “Ciencia e innovación tecnológica al servicio de la salud”, el encuentro reunirá hasta el próximo viernes a profesionales, técnicos y estudiantes de vanguardia en las investigaciones científicas de Cuba y de otras naciones, con el objetivo de promover los resultados en distintos campos de la salud con impacto en los servicios asistenciales, las investigaciones clínicas y la educación médica.

Paralelo a la cita científica sesionan el Primer Congreso Nacional de Ciencias Básicas Biomédicas y el evento provincial «Una salud», según informa el periodista Cosme Moré, divulgador de esa Universidad médica.

Alicia Soto Smith