Síntesis y Roberto Fonseca en Fábrica de Arte Cubano

Síntesis y Roberto Fonseca en Fábrica de Arte Cubano
Grupo Síntesis. Foto: Fábrica de Arte Cubano en Facebook

La música del grupo Síntesis y del pianista, compositor y arreglista Roberto Fonseca, animarán las noches de este viernes y domingo, respectivamente, en Fábrica de Arte Cubano (FAC).

La agrupación que dirige Carlos Alfonso celebra así los 10 años de este gran centro cultural donde hay espacios para todas las artes.  Su actuación será -como siempre-, un espectáculo que disfrutará el público, por su riqueza, variedad y estructura conceptual, un sello distintivo en esta formación, una de las más emblemáticas de la música cubana contemporánea.

Los amantes del jazz tendrán una cita dominical con Roberto Fonseca, reconocido pianista que, en sus interpretaciones se pueden encontrar elementos de música cubana; sin embargo, sus conciertos llevan la energía de casi todos los continentes, estilos música afrocubana con elementos de jazz, soul, funk, blues o hip- hop, lo distinguen y elevan dentro del ámbito de las sonoridades.

Roberto Fonseca Foto: Fábrica de Arte Cubano en Facebook

La programación de este jueves inicia con el espacio Cíclope, para dialogar con Alfredo Sarabia sobre la fotografía cubana; y posteriormente, queda inaugurada la exposición Monkey business.  En ella, tres reconocidos diseñadores: Nelson Ponce, Edel Rodríguez (Mola) y Raúl Valdés (Raupa), hacen una reinterpretación de los «Tres monos sabios», provenientes del imaginario japonés.

La muestra intenta hacer un llamado a la prudencia desde la belleza y el atrevimiento, asumiendo que en este acto también la injusticia tiene cabida.

En los acordes estará Aedas Música Antigua, dirigida por Reinaldo Ponce Álvarez, una agrupación de música de cámara, vocal-instrumental dedicada al estudio, investigación, interpretación y difusión de la música y la poesía europea del período que comprende desde el siglo XII al XVI.

Este día habrá espacio para el hip-hop, la música tradicional con la agrupación Rumba All Stars; mientras que el viernes tendrá la presencia de Clo, cantante, compositora y guitarrista cubana.

Se mantienen las clases introductorias de afrobeat, rumba y danza contemporánea, abiertas al público; así como la serie Tribe Caribe en Fábrica.

Igualmente seguirá la compañía Simplesmente capoeira Cuba, que celebra su décimo aniversario con el espectáculo Brasil-Cuba. Un mismo sentir. En cuanto a los eventos, continuará Crianza respetuosa, y sobre las tablas, El paseo de Buster Keaton.

Además, proseguirán hasta el domingo, los Dj Sessions con invitados cubanos y extranjeros.

Moda y banda estadounidense para el fin de semana

Abrirá el programa del sábado, el evento Ellas hablan, que abarcará una conferencia y networking. Será una oportunidad para conocer el trabajo de las emprendedoras.

La moda estará a cargo de María Lafuente -Kokoro-, de España. Acerca de esta entrega se dice que «el latido de la moda sostenible destaca el poder del corazón y llega directamente al alma».

La colección está inspirada por las palabras del filme Interestelar: «El amor es la única cosa que podemos percibir y que trasciende dimensiones en tiempo y espacio».

Al filo de la medianoche sabatina actuará Future Band DC, de los Estados Unidos. Esta agrupación de Washington ha emocionado al público desde el 2013 con su tremenda energía y capacidad para entretener a todas las audiencias.

La banda ha perfeccionado el arte de fusionar la esencia del hip-hop, el soul y el go-go.  Combina lo mejor de muchos géneros musicales, mientras entretiene y cautiva a los asistentes con su sinceridad y poder.

Alicia Soto Smith