Sudáfrica, país invitado de honor en la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana 2025

La edición 33 de la Feria Internacional del Libro La Habana 2025 tendrá a Sudáfrica como país invitado de honor y estará dedicada a los intelectuales Francisca López Civeria y Virgilio López Lemus.
Así dio a conocer en conferencia de prensa Juan Rodríguez, presidente del Instituto Cubano del Libro (ICL), quien detalló que acontecerá del 13 al 23 de febrero venidero, con el slogan Todo un país en libros.
Dos motivaciones marcarán las jornadas, primero en varias sedes de la capital cubana y después a lo largo del país, los 25 años de la creación del Sistema de Ediciones Territoriales y el aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba José Martí.
Recibirán también el homenaje la investigadora y profesora Francisca López Civeria, Premio Nacional de Historia 2008 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2022, y el poeta, ensayista, investigador y crítico literario, el Dr. en Ciencias Filológicas, Virgilio López Lemus.
Nuevamente la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, será la sede principal de la cita en La Habana, que cuenta con 17 subsedes entre ellas la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, Casa de las Américas, el Centro Dulce María Loynaz, el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana, el Pabellón Cuba.
El presidente del comité organizador de la feria significó que Sudáfrica, el tercer país del continente africano que recibe la distinción de honor, precedido por Angola y Argelia. Destacó los fuertes lazos de amistad entre el líder Nelson Mandela y el Comandante en jefe Fidel Castro, además de toda la colaboración bilateral, fomentada luego de la caída del apartheid.
La embajadora de Sudáfrica en La Habana, Yvonne N. Phosa, consideró un honor y un compromiso esta invitación especial. Expresó, además, que el evento permitirá fortalecer los vínculos entre ambos pueblos, y compartir el rico tapiz cultural entre los cubanos y sudafricanos.
Los escritores sudafricanos tendrán la oportunidad de exponer sus obras, la historia y aspiraciones, y el público cubano podrá conocer más de la literatura de su nación y sus autores, afirmó la representante.
El presidente del ICL puntualizó que la cita literaria se realizará en medio de las condiciones económicas difíciles que atraviesa el país, acrecentadas por más de 60 años de bloqueo estadounidense, pero será nuevamente un regalo para la familia cubana.
La edición 33 de la Feria pondrán a la venta numerosos libros físicos y digitales, 1200 de estos últimos, desde el trabajo arduo de las más de 65 editoriales del país.