Es una película que cuenta la historia de un niño que, como todos sus compañeros, jugaba al fútbol día y noche, unos años más tarde, se convirtió en uno de los mejores porteros de la historia.
Etiqueta: cine
La cinta cubana De cierta manera fue dirigida por Sara Gómez, quien falleció en el rodaje, por lo que su obra la continuaron los realizadores Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa.
El Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) fue la primera institución cultural creada tras el 1 de enero de 1959.
La cita -con sede en Santiago de Cuba- ha estado marcada por conferencias y paneles relacionados con la salud de ese género del séptimo arte en la nación antillana y el mundo.
Con sesiones de charlas y una amplia programación de películas restauradas, estas proyecciones comenzarán en el Cine Chaplin, sede del Icaic.
En el céntrico cine Riviera de La Habana proyectarán el filme como parte de los homenajes este mes a la mujer.
Reflexionamos sobre las conexiones entre literatura, programas televisuales y otras puestas en escena o cinematográficas.
El ministro de Cultura, Alpidio Alonso, pidió a la Comisión Fílmica de Cuba presentar con inmediatez valoraciones sobre las trabas que frenan hoy la atracción de capital extranjero a la producción cinematográfica y audiovisual en la nación caribeña