Con el género Nordic Noir como protagonista comenzó este jueves el ciclo, en el marco de celebración del mes de Europa.
Etiqueta: cine
El evento transcurrirá del 15 al 19 de abril, con unas 500 obras incluidas en el programa de la cita.
Nosotros, la música, documental del cineasta cubano Rogelio París se proyecta este domingo 6 de abril en el Festival de Cine de La Habana en Nueva York, que en su edición de aniversario 25 rinde merecido culto a los ritmos latinos
A tono con el espíritu marinero de la llamada Villa Blanca de los Cangrejos, los continuadores de su peculiar cita cinematográfica rectifican una y otra vez el rumbo, fieles a la ruta trazada por quien la fundara, Humberto Solás
Es una película que cuenta la historia de un niño que, como todos sus compañeros, jugaba al fútbol día y noche, unos años más tarde, se convirtió en uno de los mejores porteros de la historia.
La cinta cubana De cierta manera fue dirigida por Sara Gómez, quien falleció en el rodaje, por lo que su obra la continuaron los realizadores Tomás Gutiérrez Alea y Julio García Espinosa.
El Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic) fue la primera institución cultural creada tras el 1 de enero de 1959.
La cita -con sede en Santiago de Cuba- ha estado marcada por conferencias y paneles relacionados con la salud de ese género del séptimo arte en la nación antillana y el mundo.