Cita en enciclopedia presenta al conocido como Marqués de Sade, también filósofo autor de numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro.
Etiqueta: Cita en Enciclopedia
Cita en enciclopedia ofrece detalles sobre el pintor Carlos Enríquez, quien también cultivó la narrativa. Algunos de sus cuentos fueron publicaron revistas de la época, incluyendo su primera novela Tilín García.
Cita en enciclopedia presenta la lectura del Diario de Alejo Carpentier, complemento indispensable para quien desee adentrarse en el estudio de la obra del novelista.
En la cienfueguera Rotonda de Punta Gorda, hace más de 25 años quedó emplazada una escultura de Rita Longa, que recrea el mito de Guanaroca, tema tratado en esta emisión de Cita en Enciclopedia.
Cita en Enciclopedia nos acerca a la calle de San Isidro en La Habana Vieja, que debe su nombre al que fue Hospicio San Isidro el Labrador.
La Habana, ciudad ecléctica, lugar de tantas multiplicidades, añadió a su nombre de siglos aquellos de quienes se erigieron en leyenda. Así, cuando se dice San Isidro, hay que decir Yarini; porque aun cuando otros contribuyeron a la memoria cultural del barrio, aquel inmortalizó sus calles.
Cita en Enciclopedia presenta a la habanera María Luisa Dolz, licenciada en Ciencias Pedagógicas, y la primera cubana que logró la calificación de doctora en Ciencias Físico Matemáticas.
En la Avenida de los Desfiles, de la ciudad de Santa Clara, se eleva con orgullo el homenaje perpetuo del pueblo villaclareño al Guerrillero Heroico, el Memorial Comandante Ernesto Che Guevara, el cual es la pieza clave de esta emisión de Cita en Enciclopedia.