Hace un buen tiempo, la localidad habanera de Guanabacoa le dio el nombre de Rafael de Cárdenas a su calle de la Candelaria, pero, el decir popular todavía le reconoce por aquel antiguo, que tiene su antecedente en el siglo XVIII, cuando se erigió allí la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.
Etiqueta: Cita en Enciclopedia
Autor de siete novelas más otros tantos libros de cuentos y guiones para el cine, se dice que Osvaldo Soriano dispuso su narrativa para la gente común que protagonizó sus páginas.
La nueva emisión de Cita en Enciclopedia presenta detalles sobre el acercamiento a la figura de José Martí en el cine antes de 1959.
La nueva emisión de Cita en Enciclopedia trata sobre el novelista Ricardo León y Román quien, con una extensa producción inspirada por la tradición española, se realizó a partir de un estilo que pretendía ser una versión modernizada de la prosa castellana clásica.
Historias de reinas y princesas hay tantas como en la historia del mundo, pero si alguna resulta interesante entre aquellas muchas, es la de Luisa Isabel de Orleáns, de quien tratará nuestro tiempo de Cita en Enciclopedia.
Cita en enciclopedia presenta al conocido como Marqués de Sade, también filósofo autor de numerosas novelas, cuentos, ensayos y piezas de teatro.
Cita en enciclopedia ofrece detalles sobre el pintor Carlos Enríquez, quien también cultivó la narrativa. Algunos de sus cuentos fueron publicaron revistas de la época, incluyendo su primera novela Tilín García.
Cita en enciclopedia presenta la lectura del Diario de Alejo Carpentier, complemento indispensable para quien desee adentrarse en el estudio de la obra del novelista.