Las actividades del evento se desarrollarán en Matanzas y se extenderán durante los fines de semana del mes de abril en el municipio Plaza de la Revolución de la capital cubana.
Etiqueta: Cuba
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad repudia la intrusión de propuestas neocoloniales que proyectan retrotraer la región a la noción de “Iberoamérica”, una invención geopolítica del siglo XVI.
Uno de los científicos más relevantes de Cuba, en su época, es Tomás Romay y Chacón, quien entre sus méritos, cuenta el de haber introducido y difundido en el país la vacunación antivariólica.
El Consejo Electoral Nacional precisó que en la conferencia de prensa participará su presidenta, Alina Balseiro Gutiérrez.
El 31 de marzo de 1981 es declarado Día del Libro Cubano. Fecha escogida en tributo a ese primer paso, en la confirmación del sistema editorial en el mayor archipiélago antillano, honrando a su vez, a todos los hacedores, que un modo u otro, integran el mundo de la imaginación y las letras.
La instalación/intervención del creador germano abrirá sus puertas al público este sábado primero de abril, en el edificio de Arte Universal.
El 29 de marzo de 1990, en una gran muestra de solidaridad, el líder de la Revolución cubana Fidel Castro recibió a los primeros menores víctimas de ese accidente para iniciar una asistencia médica que se desarrolló desde ese año hasta 2016 y que abarcó a más de 26 mil personas.
El Grupo Excelencias en Cuba, como parte de su primer cuarto de siglo de creado, anuncia el cierre de su convocatoria a la décima edición de los Premios Excelencias Cuba 2022.