Testimonio de Neysis Babiel Gutiérrez, estudiosa del Fondo Cultural Celia Sánchez, en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la Presidencia de Cuba acerca de la revolucionaria y su devoción de preservar la documentación de la epopeya, la Revolución cubana.
Etiqueta: Cuba
Este es el testimonio de Neysis Babiel Gutiérrez, estudiosa del Fondo Cultural Celia Sánchez, en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de la Presidencia de Cuba acerca de la revolucionaria incansable, mujer muy sensible y modesta que irradiaba tranquilidad y ternura.
El mantenimiento programado incluye seis unidades generadoras de electricidad en el país.
Testimonio de la escritora e investigadora Adelaida Bécquer Céspedes, autora de Celia. La flor más autóctona de la Revolución, de la Editorial de Ciencias Sociales, sobre la revolucionaria Celia y su amor por las plantas, en especial las flores.
Testimonio de la escritora e investigadora Adelaida Bécquer Céspedes, autora de Celia. La flor más autóctona de la Revolución, de la Editorial de Ciencias Sociales, sobre la revolucionaria Celia. Este material pertenece al patrimonio sonoro de Radio Enciclopedia y constituye el homenaje de la Radio Cubana a la gran combatiente de la Sierra y el Llano.
Con la exposición Dibujos de Leodanys Castellón y un concierto del también trovador comenzó este viernes, en la ciudad de Santa Clara, al centro de Cuba, la edición 27 del Festival Longina canta a Corona.
La Caravana de la Libertad fue la ruta seguida durante más de mil kilómetros por el Ejército Rebelde, tras el triunfo revolucionario del Primero de Enero de 1959, realizada del 2 al 8 de ese mismo mes y año y dirigida por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
El taller, previsto los días 3 y 4 de febrero del 2023, tendrá una esencia propositiva, además del carácter de competencia, con presupuestos que ayuden a la comunidad de investigadores y ejecutores de la ciudad para la intervención de áreas y sitios medulares en toda la provincia.

