Conocidos textos de José Martí, convertidos en canciones por los cantautores cubanos Pablo Milanés y Amaury Pérez, podrán ser escuchados el sábado 27 de enero, víspera del aniversario 171 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba.
Etiqueta: Cuba
Los maestros José María Vitier y Rafael Lay Bravo recibieron el lauro por la obra de toda la vida. Asimismo, cuatro estudiantes de la Escuela Nacional de Arte, destacaron por la confluencia de la tradición y la experimentación en la música de cámara.
El Centro Histórico de Camagüey, Patrimonio de la Humanidad, contará con nuevos valores enfocados en la explotación de fuentes de energía renovable tras proyecto impulsado por la Oficina del Historiador.
Un homenaje al reconocido músico cubano Ignacio Villa, conocido como Bola de Nieve, ofrecerá el saxofonista Michel Herrera e invitados el 26 de enero, en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba
El embajador de Cuba Pedro Luis Pedroso agradeció el apoyo y la confianza depositada en su país durante el periodo en la presidencia del Grupo de los 77 y China.
En 1927 el gran compositor e instrumentista cubano Ignacio Piñeiro funda el Septeto Nacional. Su legado permanece con nuevas generaciones de músicos, quienes mantienen su inigualable ritmo al estilo de su creador.
El curso de postgrado: Consumo cultural y estudios públicos, sesionará en el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello desde finales de este mes y hasta marzo.
Entre los artistas cubanos que prestigiarán el festival se encuentra el pianista y compositor Alejandro Falcón, quien ofreció detalles en exclusivas para Radio Enciclopedia, sobre la presentación que tendrá lugar en el Teatro Martí, el 21 de enero.