Han transcurrido 65 años, desde la noche de 15 de octubre de 1960, cuando en una comparecencia televisiva Comandante en Jefe Fidel Castro proclamó que los objetivos enunciados en La Historia me Absolverá, fueron cumplidos a menos de dos años del triunfo revolucionario.
Etiqueta: Fidel por Siempre
En la conmemoración del centenario del inicio de nuestras luchas de liberación nacional, Fidel ratificaba: “…esas banderas y lo que ellas representan serán defendidas por nuestro pueblo hasta la última gota de su sangre”.
Se estremeció toda Cuba con la lectura de la misiva, que aun hoy sigue apretando millones de corazones, porque allí estaban reflejados los sentimientos, emociones y afectos del revolucionario guerrillero.
En septiembre de 1961 vio la luz el primer número de una importante publicación, la revista Cuba Socialista, fundada por Fidel Castro, la que a partir de entonces, divulgaría esenciales materiales teóricos, elaborados por expertos, investigadores y dirigentes, cuando apenas habían transcurrido cinco meses de haberse declarado el carácter socialista de la Revolución.
26 de septiembre de 1960, aniversario 65 del trascendental discurso de Fidel Castro en las Naciones Unidas.
Cuba celebra con diversas actividades cada 16 de septiembre el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, el escudo que protege a la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares y, por consiguiente, ayuda a preservar la vida en el planeta.
La sección Fidel por siempre sale al aire en el programa Hola Aurora, escrita por la periodista Ana Rosa Perdomo, como parte del homenaje que rinde la emisora al eterno legado del Comandante en Jefe.
A lo largo de seis décadas y media, la Federación de Mujeres Cubanas se ha convertido en eje de un formidable movimiento de masas, lleno del más alto sentido liberador, revolucionario y humano, gracias al cual, las mujeres cubanas han avanzado extraordinariamente en la conciencia de su dignidad, su fuerza, su valor y su lugar en la sociedad.