El evento propone este miércoles en el capitalino Cine Yara la proyección del largometraje documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés (2024) del director C. Tangana.
Etiqueta: Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos
El evento, que concluyó este domingo, ofreció una selección de películas que muestran la diversidad y la calidad del cine indio. Resultó una oportunidad para conocer diferentes géneros y narrativas propias de esa industria, subrayó el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, Icaic.
La visita está vinculada al empeño del Icaic de seguir recuperando las imágenes de todo el patrimonio del cine cubano, señaló AlexisTriana, presidente de la institución.
Con la proyección de 16 largometrajes: epopeyas históricas, dramas biográficos, romances y narrativas sociales, la primera edición del certamen busca acercar a la población cubana a la cultura india a través de la pantalla grande.
Tal acontecimiento tendrá lugar en diciembre cuando se celebra el aniversario 60 de la primera visita del Comandante Ernesto Che Guevara a Argelia.
El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) participa en la cita con los documentalistas Arlety Veunes y Mitshell Lobaina.
Importantes figuras del deporte, la cultura y la academia cubana protagonizan Ruta ADN Cuba, del reconocido director Alejandro Gil, cuya premier será este jueves en el cine Charles Chaplin de la capital cubana.
La cinta de Patricia Ramos, obtuvo el Premio de la Audiencia, en el Festival Ravno Selo.

