En una de sus periódicas visitas de “buena voluntad” a Cuba, el jueves 10 de marzo de 1949 y bajo el mandato del régimen servil de Carlos Prío Socarrás, arribaba al puerto de La Habana una flota de guerra estadounidense.
Etiqueta: Jose Marti
La música clásica contemporánea vivirá un momento trascendental con el estreno de la Sinfonía No. 1 “La Palma Real”, del compositor cubano Yalil Guerra.
Inicia este miércoles con la peregrinación y colocación de una ofrenda floral al patriota Juan Gualberto Gómez en el aniversario 92 de su muerte, en la tumba que guarda sus restos en la Necrópolis de Colón.
El 4 de marzo de 1870 José Martí fue condenado a seis años de privación de libertad con trabajo forzado, por el delito de infidencia. Desde hacía más de cuatro meses (21 de octubre) estaba detenido en la Cárcel Nacional.
Hace 130 años el grito de ¡Viva Cuba Libre!, expresión del espíritu de patriotismo de los cubanos, resonó nuevamente aquel 24 de febrero de 1895 en varios lugares del país, respondiendo al ardiente llamado de Martí.
El estrecho vínculo de José Martí con Guatemala se ratifica en la 33º Feria Internacional del Libro de La Habana, donde una editorial del país centroamericano presenta obras del Héroe Nacional de Cuba.
En la obra de José Martí, el amor de pareja se representa como una unión espiritual y emocional que va más allá de lo superficial, basada en el respeto, la complicidad y el compromiso con la vida y la lucha.
En la apertura se resaltaron los vínculos del artista con José Martí, en Nueva York, y la amistad que se profesaron, de lo cual dejó testimonio el Héroe Nacional en el periódico Patria.