En el prólogo de Sara Gómez. Un cine diferente, el narrador y ensayista Reynaldo González Zamora sentenció que los documentales de esta realizadora no se detuvieron en la oratoria de los proyectos sociales de la Revolución, porque intentaba vivirlos cinematográficamente.
Etiqueta: literatura
Amante incondicional de la obra del Poeta Nacional Nicolás Guillén, la ensayista, traductora, dramaturga, crítica literaria y teatral deja asentado en sus textos la defensa a la integración racial, los valores humanos, los derechos de la mujer y la identidad nacional.
La Casa de Las Américas, entregó el Premio Literario 2023 en las categorías de Cuento, Literatura Testimonial, Estudios sobre la presencia negra en las regiones latinoamericana y caribeña contemporáneas, y Literatura brasileña.
A propósito del aniversario 509 de la fundación de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual ciudad de Camagüey, el certamen recibirá cuadernos inéditos de décimas, con una extensión mínima de 30 cuartillas y un máximo de 50.
El diario de Ana Frank/Apnea del tiempo, obra de Agnieska Hernández prevé su publicación en este 2023 en edición bilingüe, adelantó Agustina Ponce, directora de la institución
De lo malo y de lo bueno quedan algunas notas que compartimos con el público enciclopédico antes de terminar 2022
Como director de la Imprenta Nacional, participó en el diseño de la Colección Biblioteca del Pueblo que con el impulso de la Revolución Cubana estuvo destinada a los clásicos de la literatura universal
Escribir para niños y jóvenes fue una de sus pasiones favoritas que la condujo a elaborar guiones para radio y televisión con entrañables personajes que todavía habitan en el imaginario popular.