El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba invita este miércoles, al encuentro con el investigador español Mikel Caro acerca de sus estudios sobre el pintor Federico Beltrán Massés.
Etiqueta: Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba
Correspondiente a la muestra homónima que fuera vista en el Museo Infanta Elena, de la ciudad española de Tomelloso, entre junio y agosto del presente año, el volumen reproduce obras de los 18 artistas cubanos contemporáneos participantes en la exposición
La Academia ha desarrollado e ilustrado una ruta metodológica que se inicia con el libro Ritmos de Cuba, el cual presenta los diferentes géneros de la música popular y folklórica a través de un intercambio entre las percusiones afrocubanas y la batería.
Una abundante donación de publicaciones del Museo Ruso, realizada por la Embajada de la Federación de Rusia en La Habana, engrosará desde este miércoles, los fondos bibliográficos del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba.
El Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana hizo justamente coincidir la entrega del nuevo número del boletín La Ventana Abierta con el aniversario 110 del natalicio del pintor cubano Cundo Bermúdez.
En este nuevo número informan sobre próximos encuentros especializados con motivo de la exposición Pan con guayaba, una vida feliz, de Manuel Mendive.
En el verano les sugerimos visitas al Museo Nacional de Bellas Artes, fuerte eslabón del sistema institucional cubano, para conocer las obras de artistas patrimoniales, de ellos forma parte Amelia Peláez.
En esta oportunidad proponemos reflexionar sobre los aportes del maestro Manuel López Oliva, prestigioso pintor y crítico de arte.