La primera mujer en presidir la UNEAC heredó la sabiduría de una importante generación de musicólogos cubanos.
Etiqueta: uneac
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) publicó este domingo en su sitio web el editorial «Los valientes y los cobardes», que rechaza los intentos divisionistas internos, promovidos por el imperialismo estadounidense.
La Uneac, en sus congresos y fuera de ellos, siempre ha sido un taller de pensamiento para cambiar todo lo que deba ser cambiado.
El virtuoso vocal desarrollará proyectos e impartirá talleres y clases magistrales sobre improvisación y polifonía rítmica del continente africano.
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, presidió la segunda jornada de la reunión.
Marta Bonet, presidenta de la organización, lo informó durante el primer encuentro de la Presidencia, que tiene lugar luego de las asambleas provinciales en todo el país.
Darán seguimiento a los acuerdos y planteamientos del IX Congreso y se evaluará el desempeño de los ejecutivos electos en su primer trimestre de trabajo en 2024.
Invitada al espacio Tertulia en el Jardín, del Centro Cultural Dulce María Loynaz de esta capital, la destacada ensayista insistió en lo universal que puede ser lo cubano, y cómo es necesario “saber respetar y defender lo nuestro”.