Tradición, contemporaneidad y amor en exposición por los 511 años de Trinidad

Los 511 años de la fundación de Trinidad, tercera villa de Cuba, llegan acompañados por una muestra que distingue hoy a esa ciudad; se trata de creaciones de Yudit Vidal & Proyecto Entre hilos, alas y pinceles junto a la colaboración de alumnas y maestras de la Escuela Taller Fernando Aguado y Rico.
La Galería de Arte Universal Benito Ortiz exhibe Tejidos paralelos, exposición en la que se entrelazan la colaboración, tradición, contemporaneidad, amor; y donde es apreciado por el público, «cada patrón de randa convertido en una obra independiente», según considera la prestigiosa especialista Cristina González Béquer.
Ojitos de la perdiz, Coser y cantar, Caracoles, Baraúndas, Cuatro puntadas, Trinitarias, Calados mexicanos… cada uno de estos patrones ha sido nombrado a través del tiempo – bastante, siglos probablemente, y hasta hoy- por las propias bordadoras, destaca la experta.
En esta novedosa entrega cada artesana ha magnificado para el nuevo reto el punto de su preferencia, su santo y seña- como califica González Béquer en el catálogo-, casi su nombre alternativo en el exclusivo nombre que ellas, y muchas damas trinitarias se han construido para manufacturar belleza y recrear espíritu.
Yudit Vidal Faife y su amplia obra, presente en ciudades del mundo, así como en eventos en Cuba, entre ellas la Bienal de La Habana y otras, exhibe en la Ciudad Museo del Caribe el resultado de un trabajo conjunto labrado durante años, siempre con iniciativas e ideas muy valiosas.
Al decir de Cristina González, las artesanas, cada día más artistas, se emplean a fondo en un ejercicio enriquecedor, un aprendizaje cada día más exigente, un disfrute impensado del asombroso misterio de la creación.