Una apuesta por soluciones científicas e innovadoras

La XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024 sesionará del 18 al 22 de marzo de 2024 en el Palacio de Convenciones y en los salones de Pabexpo, respectivamente.
El evento se realizará en la modalidad presencial, sin desestimar las opciones que permite la virtualidad, para un mayor alcance, destacó en conferencia de prensa Wilfredo González Vidal, presidente ejecutivo del foro, el cual es auspiciado por el Ministerio de Comunicaciones y otras instituciones de esa esfera.

Informática 2024 tiene el propósito de respaldar y promover la implementación de las políticas aprobadas en Cuba para el desarrollo y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como los avances en la transformación digital, explicó González Vidal, viceministro primero de Comunicaciones en el encuentro con la prensa, que contó con la participación de Mayra Averich, ministra del sector.
Precisamente el lema que preside la cita es Por una sociedad digital, y contará con nueve eventos que de forma paralela tratarán temas relacionados con las telecomunicaciones, comercio electrónico, informática desde la comunidad; industria del software; geomática, electrónica, automática y robótica, ciberseguridad, entre otras.
Además de esos foros se desarrollarán tres sesiones especiales: el Taller Universidad empresa en las TIC; la Gestión del capital humano en el sector de las TIC, con enfoque de género; así como Gobernanza y transformación digital en la sociedad de la información.

González Vidal subrayó la presencia del Stand Cuba, y afirmó que Informática 2024 tendrá propuestas y soluciones científicas e innovadoras, con impacto en el Plan de Desarrollo Económico y Social al 2030 y alineado a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante la presentación de la convocatoria, Mayra Arevich, se refirió a algunos avances en el sector, entre ellos, los 7,8 millones de usuarios de la telefonía móvil y los 6,6 millones de ellos que acceden a Internet desde esos dispositivos, entre otros aspectos.
En la cita se expondrán tecnologías, proyectos basados en la investigación, la innovación y el desarrollo colectivo, y resultará un espacio propicio para socializar los resultados. Además destacará la importancia, el uso y las capacidades que proporcionan las tecnologías de la Información y la Comunicación en el tránsito a una sociedad digital con el necesario aprendizaje de la ciudadanía para aprovechar sus beneficios.