Una jornada para valorar su presencia cada día del calendario

Este cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, instituciones del Centro Histórico habanero realizarán actividades alegóricas a la fecha, y una de ellas tendrá lugar en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena.
En ese inmueble se inaugurará la exposición Salvemos el planeta, con los títulos «Misión ambiental: agenda 21; «La Tierra pide auxilio: alerta ecológica para niños y jóvenes», «Atlas del medio ambiente Cuba Verde: en busca de un modelo para la sustentabilidad en el siglo XXI».

Por otra parte, en la Casa de las Tejas Verdes se desarrolla el Festival EcoFest 2024, el cual tiene la misión de invertir en educación para la protección y cuidado del medioambiente.
Cuba y el cinco de junio
Como cada año, una provincia cubana es sede de la efeméride, y en esta ocasión correspondió a Las Tunas, por los resultados de su comunidad científica.
El acto central será el 13 de junio, según confirmó Adianez Taboada Zamora, viceministra de Ciencias, Tecnología y Medio Ambiente.
En Cuba se desarrolla una jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente, con el propósito de contrarrestar el impacto de la contaminación, la pérdida de la diversidad biológica y el cambio climático.
Nuestras tierras, nuestro futuro
Anualmente se elige un tema central para su conmemoración; en 2024 la campaña lleva como lema: Nuestras tierras, nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración, el cual se centra en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. «No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras», publica el sitio oficial de Naciones Unidas.
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.
Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2024 el anfitrión y organizador es Arabia Saudita.