Una mirada a carteles relacionados con filmes franceses

Una exposición de treinta piezas realizadas a filmes franceses o en coproducción con Francia, se inaugurará este miércoles 15 de mayo, en la sala Yelín, de la Casa del Festival, en el Vedado capitalino.
La muestra, que forma parte del Mes de la Cultura Francesa en Cuba, brinda una panorámica en retrospectiva, desde 1965 y hasta 1980, del quehacer de los diseñadores en esta época de esplendor del cartel en Cuba.
Besos robados a la memoria del mundo es el título de la exposición en la que aparecen nombres imprescindibles en la historia del diseño gráfico, entre ellos Reboiro, Bachs, Ñiko, Rostgaard, Azcuy, entre otros.
Estos grandes creadores forman parte hoy de una memoria que se preserva para la posteridad como Memoria del Mundo… y en esta muestra, a la francesa.
La exhibición cuenta con curaduría de Sara Vega y Yumey Besú, y es una producción del Proyecto CartelON y Estudio-Taller Gráfica Cubana.
Continúa la semana, y este jueves en la Alianza Francesa del Prado habanero tendrá lugar la Mesa panel Voyage al interior de los Juegos Olímpicos, donde esta cita del deporte será vista a través de memorias y recuerdos de atletas que han participado.
Constituirá una mirada al interior que testimonia experiencias, tensiones, desafíos, vivencias. La preparación, la competencia, adrenalina, espíritu olímpico, derrotas y victorias.
El Mes de la Cultura Francesa se extenderá hasta el 31 de mayo con música, cine, taller de joyería y danza. En este año, que París es la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, esa iniciativa une deporte, arte y cultura.