Una mirada al cinema nuestro desde Las Tunas

Una mirada al cinema nuestro desde Las Tunas
Foto tomada de la Agencia Cubana de Noticias (ACN)

Una mirada al cinema nuestro como motivación principal del evento cinematográfico Said Vértigo protagonizaron realizadores audiovisuales, periodistas, artistas y trabajadores del sector de la cultura, durante la primera jornada de esta cita, desarrollada en Las Tunas

 En homenaje al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) en su aniversario 65 y en memoria del realizador Said Vargas Esperance, fallecido de manera repentina en 2023, se realizó el conversatorio Las rutas del cine tunero como provocación para dialogar sobre el séptimo arte y quienes no descansan en el empeño de soñar y hacer desde este territorio del oriente cubano.

 La realizadora tunera Yanet Pavón Vernal, directora de la película La machetera, de la cual se prevé la premier como colofón de este evento, significó el papel del telecentro provincial TunasVisión en este camino del audiovisual y cómo Said Vargas fue quien le enseñó a ver las películas de forma verdadera, a entender el cine.

 A propósito de la edición 32 de la Feria del Libro, que tendrá lugar en Las Tunas del 20 al 24 de marzo, el Said Vértigo propone durante tres días el disfrute de obras literarias que se adaptaron al cine como Juan Quinquín en Pueblo Mocho, Los cuervos y La machetera.

 Zulema Fernández Márquez, locutora del programa Vértigo, creado por Vargas Esperance como catalejo especializado para mirar el cine y su musicalización, expresó que Said descubrió en ella una persona que ni siquiera sabía que existía, retándola y abriéndole nuevas puertas dentro de la pantalla chica.

 Mientras, el director de televisión y poeta Carlos Téllez, marcó el rumbo para la realización de un taller audiovisual como parte del evento Cinemazul, que tradicionalmente se realiza en Las Tunas en el mes de mayo.

 Téllez aprovechó la ocasión para dedicar emotivas palabras en memoria de quien supo ser un profesional completo, capaz de hacer su propio guion, fotografía, edición, sin descuidar ningún detalle técnico.

 El Primer Evento Cinematográfico Said Vértigo -esto es lo que tenía en mente-, se extiende hasta el día 20 con proyecciones comunitarias y en espacios educativos, presentaciones de libros, largometrajes, y otras propuestas.

Fuente: Agencia Cubana de Noticias

Redacción Radio Enciclopedia