Una revista inspiradora de la cultura cubana

Cuba Literaria fue una revista inspiradora de la cultura cubana publicada en La Habana con una frecuencia mensual, cuyo primer número salió de las prensas el 15 de agosto de 1861.
Estaba dirigida por el poeta bayamés José Fornaris, fundador del movimiento poético siboneyista, y el escritor habanero José Socorro de León, quien contaba con amplia experiencia editorial.
En su introducción, los editores declararon: “Nuestra misión será de paz […] no debemos destruirnos unos a otros, sino unirnos para ilustrarnos, porque ilustrarnos es fortalecernos”.
La revista no aspiraba a ser la cúspide de la ilustración cubana, sino a aportar humildemente al desarrollo cultural del país. Publicaba poesías, artículos literarios y políticos, textos sobre la educación de la mujer, y divulgaba acontecimientos culturales y temas científicos.
Entre sus colaboradores figuraron personalidades fundamentales de la cultura cubana, como Gertrudis Gómez de Avellaneda, Rafael María de Mendive, Antonio Bachiller y Morales, Anselmo Suárez y Romero, y Felipe Poey, además de otros escritores, científicos y pedagogos de la época.
Se editó por entregas que integraron tres tomos: dos correspondientes a su primera época (1861–1862) y uno a la segunda (1862–1863). El último tomo fue dirigido exclusivamente por José Fornaris, y presentó modificaciones en el formato y el número de páginas.
Aunque de existencia efímera, la publicación gozó de gran prestigio y aceptación entre los intelectuales cubanos del siglo XIX y es hoy ejemplo perdurable del concepto que más tarde José Martí resumiría en su frase “Ser culto es el único modo de ser libre”.