Unicef y FAJ convocan Concurso Nacional de Música en Cuba

Unicef y FAJ convocan Concurso Nacional de Música en Cuba
Foto: Prensa Latina

El Fondo de Arte Joven (FAJ) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Cuba (Unicef Cuba) convocan en La Habana, a la segunda edición del Concurso Nacional de Música.

El evento es considerado una oportunidad para promover procesos creativos que favorecen el crecimiento espiritual, la creatividad y la expresión de adolescentes, en el marco de los 80 años de Naciones Unidas, aseguró un comunicado de Unicef.

La convocatoria está dirigida a músicos de la enseñanza artística o autodidactas, entre 12 y 18 años de edad, residentes en Cuba, y se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de septiembre de 2025.

Los adolescentes concursarán con un video, en el que se aprecie su ejecución como solista de una o varias obras musicales de elección libre. Aplican obras completas, movimientos de obras, nuevas creaciones, canciones o improvisaciones.

Para concursar se debe completar un Formulario de Aplicación online, disponible en el sitio web del FAJ al que además deben anexar un documento con formato estándar de consentimiento, firmado por el tutor o tutora legal, y una breve biografía de los aspirantes.

Según la nota informativa, al igual que en la primera edición, el concurso posee tres categorías de competición: A: 12-13 años; B: 14-15 años y C: 16-18 años.

El jurado estará integrado por reconocidos músicos nacionales e internacionales, docentes de la enseñanza de la música, colaboradores del FAJ y Unicef Cuba.

Como parte del proceso de selección, el jurado elegirá un grupo de finalistas, entre los cuales se decidirán posteriormente los premios. Los nombres de los concursantes finalistas y premiados serán anunciados en las redes sociales de ambos fondos.

Se otorgarán tres premios, uno por cada una de las categorías, y las menciones que el jurado estime convenientes.

Los premios consistirán en el financiamiento total (todos los gastos cubiertos) de la participación de cada ganador (con un adulto acompañante) en un programa de intercambio creativo, de una semana de duración en La Habana.

El programa incluirá actividades, sesiones de ensayos y clases magistrales impartidas por jóvenes músicos ganadores de las convocatorias del FAJ, y por reconocidos músicos cubanos, comprometidos con las infancias y Embajadores de Buena Voluntad de Unicef Cuba.

El programa concluirá con un concierto en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, en La Habana, que unirá en el escenario -y en las sesiones previas de ensayos- a los ganadores, junto a jóvenes beneficiarios del programa de convocatorias del FAJ y reconocidos músicos.

Señala el texto que ante dificultades con el acceso a internet, los concursantes y sus familias podrán comunicarse con el equipo operativo del FAJ, a través del correo electrónico: info@artejoven.org o por teléfono, al número +53 54490431 para valorar formas alternativas de envío y recepción del video, así como de la documentación requerida para su aplicación.

La segunda edición del Concurso Nacional de Música también persigue generar un impacto positivo en la formación artística y profesional de esta población.

La intención es contribuir a crear entornos inclusivos y oportunidades que respalden el ejercicio del derecho de niños, niñas y adolescentes a participar libremente en la vida cultural y en las artes, según lo establecido en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Fuente: Prensa Latina

Daynelis Rodríguez Peña