Universidad médica de La Habana fortalece sus relaciones internacionales

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (Ucmh) continúa dando pasos firmes en sus procesos de internacionalización, al recibir este viernes a Ramón de Cangas Morán, presidente de la Fundación española Alimenta tu salud, quien manifestó el interés de su institución en establecer nexos de cooperación con la casa de altos estudios.
La Dra. C. Mairim Lago Queija recibió al visitante y luego de las conversaciones preliminares, se procedió a la firma de un Convenio marco en el que destaca como objetivo, establecer y desarrollar mecanismos e instrumentos de mutua cooperación sumando esfuerzos disponibles, y contribuyendo a la formación de los recursos humanos en salud para brindar un mejor servicio a la comunidad , así como en el desarrollo científico y técnico en aquellas áreas cuyas finalidades e intereses coinciden ambas instituciones.
En este contexto, Cangas Morán entregó a la Ucmh como donativo, un equipo que mide la tasa metabólica basal.
El alto prestigio internacional de ese centro de estudios superiores enorgullece a la comunidad científica cubana. También este viernes se realizó el Taller de intercambio de experiencias acerca de los resultados del Proyecto Académico CubOsMT, entre la Universidad de Ciencias Aplicadas de Osnabruck, Alemania y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
La Facultad “Victoria de Girón”, acogió el encuentro, que analizó los resultados preliminares de una encuesta evaluativa del proyecto; una mirada a la fisioterapia de Alemania a Cuba y la internacionalización de la fisioterapia, el intercambio intercultural y la terapia manual ortopédica.
Además, se realizaron presentaciones prácticas en temas como estadísticas en terapias manuales; razonamiento clínico y análisis del movimiento controlado por sensores basados en la electromiografía, así como diagnóstico terapéutico manual y tratamiento del dolor cuello-brazo relacionado con la columna.
Durante la inauguración recibieron reconocimientos varios de los profesores líderes del proyecto, y fue entregado un donativo consistente en un equipo de electromiografía, según informa Cosme Moré Cuesta, jefe de divulgación de la Universidad médica.
En la actividad de cierre se valoró por las partes, de exitosa la celebración del taller que entre otros, cumplió con el objetivo de propiciar la elevación del nivel de conocimientos de los profesores participantes que tuvieron la posibilidad de intercambiar sus experiencias en este campo y de proyectarse hacia empeños superiores que deriven en investigaciones que impacten en el mejoramiento de la atención a los pacientes.
Los participantes fueron recibidos por el Lic. Raúl Martínez Bernardo, vicerrector de la Universidad y la Máster Nuria Rivero Martínez, directora de Relaciones Internacionales. Dieron la bienvenida también a los integrantes del proyecto, Vanessa Sánchez, funcionaria de la Embajada de Alemania en Cuba y la Prof. Dr. Andrea Braun, de la Universidad de Osnabruck.
Fotos: Cortesía de Cosme Moré Cuesta.