Vegarte en el universo creador del artista Pedro Vega Mendoza

Vegarte en el universo creador del artista Pedro Vega Mendoza

Como un diálogo de sentimientos y emociones, abarcadora y a la vez muy personal, pudiera definirse la obra del joven Pedro Vega Mendoza, expuesta en la galería Vegarte, un original nombre que combina su apellido  con el arte, y hace alusión a las vegas de tabaco de Pinar del Río, la provincia más occidental de Cuba, que se enorgullece de poseer las mejores tierras para su cultivo.

Seducido por la mística de los puros cubanos, ha sabido fusionar su talento con la pasión por el mejor tabaco del mundo.  En la planta baja de la Fábrica Partagás, en La Habana, un espacio se ha dedicado a las artes plásticas, una manifestación que tiene vasos comunicantes con ese producto exclusivo que es cultura, símbolo e identidad. Ambos requieren habilidades, dedicación, inspiración y creatividad, imprescindibles para la realización de una obra artística, desde una pintura o una fotografía hasta un majestuoso habano.

Vega Mendoza, graduado de la Academia profesional de artes plásticas Oswaldo Guayasamín, de Bayamo, en la provincia de Granma, con más de 14 años de trayectoria artística y una extensa experimentación con las hojas de ese producto para lograr su perdurabilidad, hoy muestra al público una serie de piezas que van desde retratos, desnudos femeninos, composiciones de naturaleza muerta, la presencia de autos antiguos y de la bandera cubana, lo cual demuestra que no sólo se trata de disfrutar su aroma y sabor, sino que se le pueden explotar otras aristas y mostrar un resultado como puede apreciarse en la galería. Actualmente sus obras se exhiben de forma permanente además, en Estados Unidos, Italia y China.

Para el buen desempeño de esa labor, cuenta con un equipo muy profesional integrado por su esposa, hermano y padre, quienes contribuyen en la preparación del tabaco para que llegue hasta el lienzo listo para pintar.

Luego de un largo proceso con productos químicos para su  perdurabilidad, esas hojas son impregnadas en el lienzo para así dar paso al resultado de una obra de arte, que se puede desmontar y transportar sin ninguna dificultad -explica Pedro Vega a Radio Enciclopedia-, tienen la garantía de su paso por el tiempo siempre que reciba por el cliente, el trato adecuado como una pieza no común y especial.

Destacó que el slogan de Vegarte es Arte Único en Cuba (AUC) y llevan a cabo un proyecto para que el mundo conozca que “El tabaco es más que fumar, es arte vivo”.

Alicia Soto Smith