Veinte años de la puesta en escena de Marx en el Soho por Michaelis Cué

Los veinte años de la puesta en escena de Marx en el Soho, la obra de Howard Zinn, con la actuación del actor Michaelis Cué, se celebrarán el sábado 15 y domingo 16 de junio, siempre a las 5:00 p.m., en la Sala Adolfo Llauradó de la capital cubana.
El espectáculo narra la historia de cómo Carlos Marx vuelve del “más allá” y pide permiso para regresar a Londres, y por una confusión burocrática en vez de Londres cae en Nueva York, en el corazón del imperio.
“Es un Marx que habla desde el pasado que él vivió y desde el presente, cuando llega a los Estados Unidos. La trama radica en que el siente que su ideología ha sido malinterpretada y que ha caído en manos de los dogmáticos”, refirió el actor en una publicación de Cubadebate.
Es un monólogo que está escrito por alguien que conoce muy bien la filosofía y la vida de Carlos Marx, añade el texto que cita a Cué: «A pesar de que se toman algunas licencias poéticas, todo es rigurosamente histórico».
La obra propone una discusión animada, unida a la ironía, a los chistes, a las parodias, y nos muestra a Marx a escala humana, más cercano. Para el personaje su principal preocupación se centra en cómo siente que su ideología ha sido malinterpretada, y que ha caído en manos de los “dogmáticos”.