Víctor Hugo en la memoria de José Martí

Víctor Hugo contribuyó notablemente a la renovación literaria de su época y, aun hoy, su extensa obra acapara el interés de públicos diversos; destaca entre los más importantes escritores románticos en lengua francesa, además de ser padre de la novela social gala.
El dramaturgo francés Víctor Hugo llegó a ser autor de una obra enormemente variada, a lo cual se suma su explícita entrega política, que le valió una condena al exilio durante el Segundo Imperio.
Al mismo tiempo, dejaba claras sus intenciones sociales y su defensa a ultranza de las minorías oprimidas. Siempre coherente con sus ideales de libertad, Víctor Hugo se pronunció a favor de la independencia cubana.
Así, sería un símbolo para el joven José Martí, quien lo mencionó reiteradamente en su papelería, destacando siempre las virtudes espirituales y éticas del escritor.
Se afirma que Martí lo conoció antes de regresar a América, luego de concluir sus estudios en España y vencer su primer destierro. De manera que Víctor Hugo fue paladín, mientras dejaba la inmensa hoja literaria que lo trascendió.
Cita en Enciclopedia es una realización de Ignacio Cruz Ortega; en la entrega del sonido Julio Cardet Leyva; la asesora es Mabel Díaz; y en la locución, Marta Ríos y María Ercilia.