Viengsay Valdés, levita y fascina

Viengsay Valdés, levita y fascina
Foto: Ballet Nacional de Cuba – BNC oficial en Facebook

Espléndida entrega pasiones al danzar. Ella es la primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba. Le invitamos a pensar juntos en la poética de esta importarte artista reconocida en Cuba y el mundo por su relevancia en el universo danzario.

Quizás, poco se reflexiona desde el análisis conceptual de su estética ¿cómo lo logra? Al asumir cada interpretación evidencia aprendizajes y hallazgos raigales asentados en la memoria y el presente. Los asume asentada en la disciplina del trabajo creativo cotidiano, realza el talento y el magisterio propios en perfeccionamientos constantes desarrollados durante treinta años de carrera artística.

La primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba, crea en el escenario. Esta esencia es fundamental, pues durante clases, ensayos, lecturas, escuchas atenta consejos y experiencias; transmite el sentido de ser ella misma.

Integra de manera natural la aguda inteligencia y la cultura escénica teatral. ¿Qué siente ella, cómo lo manifiesta? ¿Duda? ¿Vuelve al repaso del port de bras?

Foto: Gabriel Davalos / Facebook

Desde la crítica cultural analizamos cómo rememora símbolos, metáforas, imágenes, referencias del lenguaje que hace suyo. Ese acervo alimenta la estética danzaria y el quehacer de la verdad escénica incorporados por Viengsay Valdés a las distintas facetas de cada rol en ballets de Cuba y del mundo.

Es continuadora de grandes maestros fundadores Alicia, Fernando y Alberto Alonso, estudio en la Universidad de las Artes de Cuba y baila en grandes teatros del mundo. Al actuar evidencia perseverancia, sencillez, valora teorías, prácticas e investigaciones que le permiten la comprensión cultural de ballets concebidos en circunstancias y contextos diferentes.

Interioriza los procesos creativos desde el amplio concepto de cultura. Es consciente de una premisa artística, el estudio de un personaje no concluye el día del debut.

Demuestra en el escenario que ha analizado el personaje de Giselle durante años, sus gestos, sentimientos, expresiones. Ella se apropia de la música enmarca su aura, levita y fascina con su particular estética.

Analizar esas interioridades, secretos y maneras de hacer propicia comprender las dimensiones creativas de un baluarte en el mundo danzario. Domina la intuición artística a plenitud. Poco se medita sobre este aspecto al admirar sus presentaciones.

Las nuevas generaciones de bailarines deben apreciar ese acervo forjado en la exigencia, la entrega al arte sin límites, la superación constante y la fidelidad a su cubanía.

Son valores conceptuales, estéticos y artísticos que definen la valía de la primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del Ballet Nacional de Cuba.

Sahily Tabares Hernández

Dra. en Ciencias sobre Arte, periodista cultural y profesora‍ de la Universidad de La Habana.