4 de abril: ¡Feliz día para pioneros y jóvenes!
Un amplio programa de actividades culturales, recreativas, políticas y de rememoración histórica desarrollan por estos días los niños, adolescentes y jóvenes cubanos, con el propósito de festejar el aniversario 61 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 62 de la Organización de Pioneros José Martí.
Concebida para trascender, en este marco de celebraciones está la Jornada Una Mejor Juventud, que concibe como objetivo visibilizar la historia, la identidad, la Revolución, el respeto a los héroes y mártires de la Patria, así como el papel de los jóvenes como parte esencial de la continuidad del proceso revolucionario cubano.
Las acciones, en todos los municipios y provincias del país, buscan potenciar el sentido de pertenencia y la identidad nacional en adolescentes y jóvenes, enfatizar en las ideas del Che y de Fidel dedicadas a la juventud y resaltar a los jóvenes en sus acciones cotidianas en la construcción del proyecto social, teniendo como motivaciones esenciales también el aniversario 95 del natalicio del Che, el aniversario 70 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y el Año 65 de la Revolución.
Para las jornadas previas al 4 de Abril, fecha de cumpleaños de las organizaciones juvenil y pioneril, también han estado organizadas actividades de reconocimientos individuales y colectivos, la entrega de condecoraciones estatales y la Bandera de Honor de la UJC, la incorporación de nuevos militantes a la vanguardia política, fiestas infantiles y los aportes productivos.
José Martí les señaló el camino: “La juventud ha de ir a lo que nace, a crear, a levantar…”, lo que implica que ha de ir, a la velocidad del entusiasmo juvenil, a infundir vigor, a elevar la energía, a desencadenar iniciativas, a fecundar ideas, a estimular la confianza en el hombre, a acrecentar la fe en los destinos de la humanidad, a reafirmar el internacionalismo y la lucha por la paz.
En los jóvenes obreros, soldados y campesinos, en los técnicos y profesionales, en los estudiantes, la Revolución ha depositado toda su confianza y sus sueños más entrañables, y ve en ellos sólidos pilares para lograr la optimización de la eficiencia económica, la conciencia del ahorro, el dominio de la ciencia y la técnica, y en cuanta tarea se ponga en sus manos.
No faltará por estos días de alegrías y celebraciones la mirada renovadora para lograr que ambas organizaciones sigan creciendo con la participación de todos, con nuevas ideas, porque el porvenir lo están construyendo los pinos nuevos junto a todos los que militaron en las filas pioneriles y juveniles en estas más de seis décadas de historia, y les impregnaron su audacia, su sello de incansables y su amor a la obra mayor: la Revolución. Por eso, es una buena ocasión para felicitarlos a todos.
Los niños y jóvenes llegan a este 4 de abril con nuevas misiones y proyectos por la justicia y la igualdad de oportunidades para todos en cada comunidad, fecha esta que consagra el ideal de unidad de las generaciones más jóvenes de cubanos.
A 61 años de aquel abril heroico en que los jóvenes cubanos decidieron organizarse para construir el Socialismo, cuando Fidel los nombró Unión de Jóvenes Comunistas y el Che los llamaba la arcilla fundamental de la obra revolucionaria, hoy esta generación nueva ratifica el sólido compromiso de su tiempo, de ser fieles a sus deberes con la historia, con el pueblo, con la Revolución y sus máximos líderes; de continuar luchando siempre por la Patria y de seguir escribiendo, desde el más humilde puesto de combate, la epopeya gloriosa que Cuba le está legando a la humanidad, frente a la más poderosa potencia que jamás haya existido.
¡Nada los hará retroceder en su heroico combate!